Licenciatura, Maestría y Doctorado en la Facultad de Psicología de la UNAM.
Psicoanalista Didáctica de le la Asociación Psicoanalítica Mexicana
Afiliada a la Federación Psicoanalítica de Latinoamérica, FEPAL y a la International Psicoanalítica Asociación, IPA.
Actualmente Directora Del Instituto Asociación Psicoanalítica Mexicana
Psicoanalista Didáctica Psicóloga Clínica
Presidente de la Asociación Psicoanalítica Mexicana durante el bienio 2014 -2016.
Representante Latinoamericana frente al Board de la IPA por segunda ocasión, en el bienio 2015-2017.
Co chair del Comité de Mujeres y Psicoanálisis, COWAP de la zona norte de Latinoamérica.
Docente y supervisora de la Maestría de Psicoterapia General y directora de tesis del doctorado de la APM, DESDES 2002.
Autora de múltiples artículos en libros y revistas nacionales e internacionales. (VER ANEXO)
Psicóloga Y Psicoanalista En Práctica Privada Desde 1983, Con Niños, Adolescentes Y Adultos, Así Como Con Parejas.
Especialista En Adicciones Por El Mount Sinai Hospital, Miami, 1989.
Polanco
El noviazgo puedo ponerlos como experiencias emocionales que son parte de un continuo de una relación erótico amoroso, donde ambos participantes están vinculados uno con el otro y aceptan comprometerse para estar juntos. Llegarían ambos a la experiencia del enamoramiento JUNTOS?.
Escribir sobre la maternidad de aquellas mujeres que decidieron embarazarse y quedarse con sus bebes, sin tener a su pareja a su lado, o muy cerquita es un halago. Por su valentía de hacer un proyecto de vida para dar vida. Es un espacio para honrar las diferentes formas y caminos de la maternidad actual.
Mencionan todos los expertos que uno de los factores mas importante para lograr mantener adecuadamente una pareja es el compromiso que han logrado , la sexualidad y la comunicación.
La violencia es un hecho que ha caracterizado a la humanidad.
Es una dinámica de amo y esclavo que es valida para cualquier ser humano, no distingue raza, religión, sexo edad o género.
Recuerdo hace algunos años cuando era pequeña que tener amigos era muy importante, sin embargo recuerdo a mi abuela decir que “los amigos que sus padres se habían divorciado, no eran una buena opción de amistad.”
Cuando éramos pequeñas y jugábamos a las muñecas, poníamos siempre una muñeca mamá cuidando a uno o varios muñecos hijitos, desarrollando la idea de que en algún momento de la propia historia llegaríamos a ser aquella mujer perfecta con un marido perfecto y sus tres hijitos maravillosos que estarían felices todos juntos. El ideal social de la pareja y de la familia era una fotografía estática mandad a hacer para que quedara a la perfección, y cualquier evento que la fuera a distorsionar iba a quedar expulsado.
Las diferentes formas que tenemos de expresar el evento denominado como infidelidad suelen ser variados.
Me puso el cuerno, me vio la cara, me puso los cuernos……y todas están enfatizando lo asimétrico del evento.
Una parte de la pareja toma una decisión unilateral y la otra parte de la pareja será parte del evento aunque no lo haya notado.