Dicen por ahí que cuando estamos a dieta no hay nada de malo en ver el menú.
La mayoría de todos nosotros hemos fantaseado con alguna persona que nos parece atractiv@. ¿Tu profesión se encuentra dentro de esta lista? ¿Será cierto? Checa estas ocho profesiones más infieles, quizá tu pareja es una de ellas:
Tarde de chicas
Nuanprang Snitbhan
Hablar de los sentimientos, ser más conscientes, gestionar la ansiedad, la inseguridad o el aburrimiento, tener una buena imagen de una misma... Hay temas que no se enseñan en el colegio y que sin embargo van a marcar el futuro y la felicidad. El desarrollo emocional es tanto o más importante que el físico, pero a menudo carecemos de las herramientas para enseñar a nuestras hijas las habilidades que requiere una vida más constructiva y positiva. ¿La solución? Plantearlo como un juego. Desde un enfoque lúdico inspirado en las técnicas del mindfulness, la doctora Nuanprang Snitbhan ha creado el primer libro de actividades y ejercicios a cuatro manos pensado para abrir los canales de comunicación entre las chicas preadolescentes y sus madres... pero también consigo mismas. El libro incluye juegos, acertijos, propuestas y estrategias para conocerse mejor, relajarse, pensar en positivo, vencer la frustración o la ansiedad y sentirse de maravilla en la propia piel.
Sinopsis
Basada en el Bestseller del New York Times, EXTRAORDINARIO cuenta la inspiradora y alentadora historia de Agust Pullman. Nacido con deformaciones faciales que hasta ahora le impedían ir a una escuela primaria, Auggie se convierte en un héroe poco común cuando entra al quinto grado. Tanto su familia como sus compañeros de clases y la comunidad en general luchan por encontrar la compasión y la aceptación, el extraordinario viaje de Auggie los unirá y les probará que no puedes mezclarte cuando naciste para sobresalir.
OBRA DE TEATRO:
“Dos más dos”
Teatro Jorge Negrete
Elenco: Adal Ramones, Consuelo Duval, Mauricio Islas y Mónica Dionne.
La violencia agresión se refiere a una relación de tipo simétrico en donde ambos miembros de la pareja buscan tener el mismo estatus y se esfuerzan por establecer y mantener la igualdad entre sí. Específicamente se trata de una violencia bidireccional, siendo habitual que las agresiones sean conocidas por el entorno. Fundamental aquí es que la identidad de ambos está preservada, es decir, el otro existe como miembro de la relación, no estando ninguno anulado frente al poder del otro. De esta forma, el conflicto es vivido desde el rechazo, siendo ambos son conscientes de lo que ocurre pudiendo expresar temor y dolor por lo que les ocurre. En tal sentido, el pronóstico puede ser positivo pues habría menores consecuencias en los miembros de la pareja producto de la existencia de violencia, en tanto ambos están conscientes de qué es lo que ocurre. Central para el diagnóstico de este tipo de violencia es la existencia de pausas complementarias, es decir, momentos en que la violencia cesa para dar paso a la sensación de culpabilidad por lo ocurrido y a comportamientos de reparación, minimización y olvido.
SINOPSIS
El 99% de las personas nunca dice exactamente lo que piensa. Paz es una linda mujer que por amabilidad, ha permitido que todos a su alrededor la traten como si no valiera nada, callando lo que piensa para no herir susceptibilidades. Hasta que un día, en su cabeza, un fenómeno irremediable suprime su filtro social convirtiéndola en parte de ese 1% y obligándola a expresar lo que realmente siente.
La solución a los problemas de pareja radica en una buena comunicación, apoyo y entendimiento mutuo.
En toda relación de pareja se presentan algunas dificultades, que pueden hacer tambalear una relación; lo importante es que él y ella estén comprometidos entre sí para resolver los conflictos y así salir airosos de esta situación.
La falta de comunicación, el mal uso redes sociales, la intimidad no compartida, diferencias económicas, intromisiones de familiares y amigos, dificultades en la intimidad, son algunas de las razones por las cuales se pueden crear conflictos en las parejas.
¿Cuándo buscar ayuda?
- Si existen faltas de respeto.
- Si las peleas provocan que la persona se desconcentre en sus actividades laborales.
- Cuando existe miedo de cualquier tipo, como temor a ser agredido o a quedarse solo.
- La violencia psicológica y física es un indicador de que la relación está mal.
- No es normal que se justifiquen o acepten las acciones negativas del otro.
"Parecería que la joven y hermosa Clara Barrón (Karla Souza) lo tiene todo, un gran trabajo; una gran casa en Los Ángeles y una amorosa familia que ama la diversión. Lo que no tiene claro en su vida es el amor. Presionada en asistir a una boda en México, Clara pide a un compañero de trabajo que la acompañe y se haga pasar por su novio cuando es sorprendida por su ex novio (Chema Yazpik), muy querido por su familia, quien aparece después de haber estado ausente por completo de su vida. Confundida, Clara tiene que decidir entre regresar al pasado o abrir su corazón para nuevas e inesperadas posibilidades. En una aventura llena de risas, ella aprende que a veces su loca familia puede ayudarla a encontrar el amor."
Título original Todos queremos a alguien
Todos queremos a alguien
País México
Productora Draco Films
Director Catalina Aguilar Mastretta
Guión Catalina Aguilar Mastretta
Reparto
Karla Souza, José María Yazpik, Ben O'Toole, K.C. Clyde, Patricia Bernal, Samantha Neyland, Alejandro Camacho, Tiaré Scanda, Karl Kwiatkowski, Rocio Vidal, Amor Flores, Santiago Minor Lecay, Ron Marino