Menopausia, climaterio e infidelidad.

Tiempos atrĆ”s, la llegada de la mujer a la edad del climaterio estaba cargada de mitos y actitudes negativas en relación a la sexualidad y la forma de vida que tendrĆan que seguir manteniendo todas aquellas que seguĆan vivas despuĆ©s de esta etapa del ciclo vital. Ideas y prejuicios en relación a que la vida no tiene sentido despuĆ©s de perder la capacidad procreativa.
Que ya no hay razón para la belleza o para la salud, que era necesario terminar con la sexualidad misma porque la mujer post menopĆ”usica dejarĆa de ser atractiva para los hombres, el placer ya no era posible porque se terminaban las hormonas naturales, que los esposos ya no desearĆan mas intimidad y que la perdida de la sangre menstrual tendrĆa que generar una crisis emocional como si fuese la entrada a la vejes y de ahĆ, un pasito hacia la muerte. Es decir, era una depresión emocional segura y maligna, provocando que el mal humor sea lo que domina y los malos tratos, entonces esa mujer menopĆ”usica hay que dejarla sola porque se volverĆa intratable.
Hoy en dĆa con los avances de la ciencia el promedio de aƱos de vida de la mujer llega cerca de los 80 y mucho se ha estudiado al respecto de la posibilidad de cambiar las actitudes antes mencionadas permitiendo que este proceso biológico imposible de evitar se convierta en algo normal, pasajero, asintomĆ”tico, agradable y hasta esperado para pasar por el con el debido manejo del duelo por lo perdido y con alegrĆa por lo mucho que puede ganarse.
Entendemos climaterio al periodo de la edad madura cuando cesa la función de los órganos reproductores, en la mujer coincide con la menopausia o cese natural de la menstruación, y en el hombre coincide con la andropausia.
Estos eventos suceden entre los 40 y 50 años de edad cuando son naturales, y en otros momentos si son provocados quirúrgicamente o con medicamentos.
Pocas veces generan dolor, aunque pueden ir acompaƱados de algunos sĆntomas que siempre podrĆ”n ser controlados con ayuda de los consejos y recetas de un mĆ©dico adecuado.
Acarrean consecuencias psĆquicas como el miedo, la inseguridad que se va desarrollando por el paso del tiempo, necesidad de elaborar lo ya pasado, pero al mismo tiempo, se evidencia que cada persona tiene un cĆŗmulo de experiencias vastas que la van a ayudar a ser una persona madura, sana, integra y capaz de enfrentar los retos de todos los dĆas, y si coincide con que los hijos estĆ”n listos para volar y dejan a los padres, pues serĆ” mĆ”s interesante poder hacer de cada vida una nueva oportunidad.
La actitud frente a los cambios de la vida resulta muy importante, si se considera que debe de ser una crisis pues estoy segura que se va a generar una y si se acepta como una nueva etapa con sus vicisitudes, estoy segura que te la vas a pasar sĆŗper bien sabiendo que esa etapa de hacer bebes ya pasó, ya no es momento de seguir gestando sino de hacer cosas nuevas con un cuerpo que vale la pena seguir cuidando y que permita a las personas y a sus parejas una mejor sexualidad para hacer lo que antes nunca se habĆa hecho.
¿Qué te parece este reto?
*Las opiniones contenidas en este artĆculo son responsabilidad del autor.